
La tendencia, conocida como “arquitectura generativa asistida”, combina algoritmos de machine learning con datos urbanos en tiempo real —como movilidad, climatología, densidad poblacional o consumo energético— para generar modelos arquitectónicos adaptativos. Estas soluciones permiten simular cómo se comportará un edificio o espacio público incluso antes de poner el primer ladrillo.
“El diseño ya no es solo intuición creativa: ahora también es predicción técnica. Podemos optimizar materiales, eficiencia térmica y circulación de personas con precisión quirúrgica”, señala Diego Beltrán, CTO de TechForma.